Descargar documento () de 20

InsulGard

La solución de diagnóstico predictivo InsulGard de Eaton proporciona monitoreo en línea continuo y no invasivo para generadores, motores, subestaciones de control, transformadores de tipo seco de subestación de unidad, conductos de barra y conexiones de cables. El seguimiento constante de InsulGard de la actividad de descarga parcial y el monitoreo predictivo ayuda a los usuarios a tomar mejores decisiones de seguridad y gestión de activos. Los filtros avanzados mejoran la precisión de la vigilancia, y una interfaz web fácil de usar proporciona una forma sencilla de supervisar el estado del dispositivo. 

Proteja su inversión
Extensión de la vida útil del equipo
Maximice su tiempo de actividad
Reduzca el mantenimiento programado

Mitigue su riesgo

Las fallas de aislamiento cuestan tiempo y dinero. Lo que es aún más dañino es que las fallas de aislamiento conducen a eventos de arco eléctrico, fallas de equipos, interrupciones no programadas o, lo peor de todo, accidentes que involucran a su personal. El sistema InsulGard de Eaton predice las fallas de aislamiento antes de que ocurran.

Experiencia intuitiva del usuario

InsulGard reduce el nivel de experiencia requerido para analizar datos de descarga parcial con un software fácil de usar. El software permite un amplio análisis de datos, desde informes automatizados simples hasta análisis exhaustivos por parte de expertos.

Características principales

  • Monitoreo continuo en línea. 
  • Funciona con generadores, motores, subestaciones de control, transformadores de tipo seco de subestación de unidad, conductos de barra y conexiones de cables. 
  • Filtros avanzados que mejoran el monitoreo preciso. 
  • La interfaz web proporciona una manera fácil de monitorear el estado del dispositivo. 
  • La innovadora tecnología de sensores proporciona la mejor capacidad de detección de su clase. 
  • Servicio de monitoreo remoto disponible a través de la organización EESS (www.myinsulgard.com). 
  • Instalado en fábrica en equipos nuevos o reacondicionado en equipos existentes.

InsulGard de Eaton

¡La solución de diagnóstico predictivo InsulGard de Eaton proporciona monitoreo continuo en línea de generadores, motores, subestaciones de control, transformadores y más!

Especificaciones

Monitoreo de descarga parcial InsulGard

Especificaciones del producto

Información General

APLICACIONES

Equipos HV y MV (motores, incluidos VFD, subestaciones de control, generadores, conductos de barra, terminaciones de cables, transformadores, etc.)

OPCIONES DE MONTAJE
  • Caja NEMA 4X
  • Montaje en panel
  • Montaje en puerta (empotrado)

 

CATEGORÍA DE INSTALACIÓN

II

RANGO DE TEMPERATURA
  • -400C - +850C (+700C para el montaje de la caja)
  • Certificación UL para temperatura ambiente de 00C - +700C

 

HUMEDAD RELATIVA

0 % de HR – 90 % de HR

GRADO DE CONTAMINACIÓN

2

ALTITUD MÁXIMA (M)

2000

FUENTE DE ALIMENTACIÓN
  • 115 V / 230 VCA +/-10 %
  • 60 / 50 Hz
CONSUMO DE ENERGÍA DEL DISPOSITIVO (VA MÁX.)

15 VA

TECLADO

4 flechas y 4 teclas de función

LED
  • Estado de InsulGard: Normal
  • Advertencia (Alarma 1)
  • Alarma (Alarma 2)
  • Modo de memoria
  • Modo de configuración

Dimensiones

UNIDAD PRINCIPAL
  • 23,4 cm de largo x 17,8 cm de ancho x 6,4 cm de alto (9.2” de largo x 7” de ancho x 2.5” de alto)
  • 4,2 lb  (1,9 kg)

 

OPCIÓN DE MONTAJE EN PUERTA (UNIDAD PRINCIPAL CON PLACA DE INTERFAZ DE SENSOR)
  • 23,4 cm de largo x 17,8 cm de ancho x 10,2 cm de alto (9,2” de largo x 7” de ancho x 4” de alto)
  • 4,6 lb (2,1 kg)

 

OPCIÓN DE MONTAJE EN PANEL
  • 37,6 cm x 32,8 cm x 10,2 cm (14,8” x 12,9” x 4”)
  • 10,3 lb (4,7 kg)

 

OPCIÓN DE MONTAJE EN CAJA (NEMA 4X)
  • 43,7 cm de largo x 39,0 cm de ancho x 22,3 cm de alto (17,2” de largo x 15,4” de ancho x  8,8” de alto)
  • 21,6 lb (9,8 kg)

 

Medición de PD

NÚMERO DE CANALES PD

15

RANGO DINÁMICO DE MAGNITUD DEL CANAL PD

68dB

ANCHO DE BANDA DE FRECUENCIA

1 a 20 MHz

DISTRIBUCIÓN DE LA ALTURA DEL PULSO EN FASE RESUELTA (PRPHD): CANTIDAD DE VENTANAS DE MAGNITUD (3,23 DB CADA UNA)

21

DISTRIBUCIÓN DE LA ALTURA DEL PULSO EN FASE RESUELTA (PRPHD): CANTIDAD DE VENTANAS DE FASE (150 CADA UNA)

24

FRECUENCIA DE POTENCIA EN UN EQUIPO MONITOREADO (INCLUIDO VFD)

3-20Hz, 20-400Hz

TIPO DE SINCRONIZACIÓN

Interno y externo

FRECUENCIA MÁXIMA MEDIDA DE REPETICIÓN DEL PULSO

367,300 pulsos/segundo

PARÁMETROS PD INTEGRALES
  • Intensidad de descarga parcial (PDI)
  • Magnitud de pulso máxima (Qmáx)
  • Frecuencia de repetición de pulso, tendencias de PDI y Qmáx
  • Advertencia por PDI o Qmáx 
  • Alarma por PDI o Qmáx y por tendencias de PDI o Qmáx

 

NÚMERO DE CANALES DE RUIDO

1

FUNCIÓN DE OBSERVACIÓN CONTINUA (ACTIVIDAD DE PD ALTA)

Activo entre mediciones

TIPOS DE REGISTRO DE DATOS

Completo/Breve (Prueba/Normal)

MEMORIA DE DATOS INTERNA

2 MB. Proporciona hasta 1000 días de almacenamiento de datos a 4 mediciones por día

AUTOCOMPROBACIÓN Y AUTOCALIBRACIÓN

En el encendido y antes de cada medición

CONFIGURACIÓN

Configurable desde el teclado y la PC

LONGITUD DE CABLE COAXIAL RG-58 PERMITIDA PARA SENSORES PD

Hasta 150 pies (50 m)

Entradas auxiliares

ENTRADA ESPECIFICADA PARA MEDICIÓN DE TEMPERATURA CALIBRADA PARA SENSOR RTD PLATINO DE 100 Ω

1

ENTRADAS ANALÓGICAS ESPECIFICADAS PARA MEDICIÓN DE CORRIENTE, TENSIÓN O HUMEDAD

2

Interfaces

RELÉS DE TIPO SECO EN FORMA DE C PARA:

3

RELÉS DE TIPO SECO EN FORMA DE C PARA: NIVELES DE PD DE ADVERTENCIA (ALARMA 1) Y ALARMA (ALARMA 2) (COMPLETAMENTE CONFIGURABLE)

120 VCA/5 amperios

RELÉS DE TIPO SECO EN FORMA DE C PARA: ESTADO DEL DISPOSITIVO

28 VCC/5 amperios

LA INTERFAZ AISLADA DE 4–20 MA REPRESENTA EL PDI MÁS ALTO O EL PDI MÁXIMO. MAGNITUD COMO % DEL UMBRAL DE ALARMA

La pendiente es de 1 mA por 10 %

INTERFAZ RS-485 AISLADA ÓPTICAMENTE (231 DIRECCIONES)

Protocolo de comunicación: RTU ModBus, binario

OPCIONES DE COMUNICACIÓN ADICIONALES
  • USB para comunicación con PC 
  • Ethernet, página web y FTP

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DE ESTÁNDARES
  • UL 61010-1: Segunda edición estándar para equipos eléctricos para uso en laboratorio, con revisiones con fecha del 28 de octubre de 2008
  • FCC Parte 15, Subparte B, Clase A
  • CAN/CSA C22.2 N.º 61010-1-04, segunda edición, con revisiones hasta el 1 de octubre de 2008
  • IEC61010-1:2001 y EN61010-1:2001
  • EN61326-1, EN61000-3-2, EN61000-3-3
  • IEC61000-4-2, IEC61000-4-3, IEC61000-4-4, IEC61000-4-5, IEC61000-4-6, IEC61000-4-8, IEC61000-4-11

 

Descargar enlaces