Descargar documento () de 20

Proyecto de «microgrid» de Wadeville

Descubra cómo la «microgrid» permite que la planta de Wadeville en Sudáfrica sea autosuficiente desde el punto de vista del consumo de energía, aliviando así la demanda sobre la red eléctrica nacional y la infraestructura de la zona. 

Descubra la premiada «microgrid» de Wadeville

La planta de Wadeville, situada en Sudáfrica, produce soluciones de gestión de la energía para los sectores industrial y comercial y da empleo a más de 400 personas. 

El sistema de «microgrid» instalado en las instalaciones de Wadeville utiliza paneles solares y el sistema de almacenamiento de energía de Eaton con baterías de vehículos eléctricos de segunda vida para aumentar la resistencia, proporcionar mayores niveles de independencia energética, apoyar la estabilidad de la red y reducir los costes de energía. Una «microgrid» de tamaño similar podría proporcionar energía a 230 hogares de la comunidad. Vea el vídeo para saber más.

Apoyar el crecimiento económico

En África, donde millones de personas carecen aún de servicios energéticos modernos, el envejecimiento de las infraestructuras y la fiabilidad de la red siguen siendo problemas en toda la región, la tecnología de microrredes es una solución para hacer frente a la pobreza energética. Para los centros comerciales e industriales locales, la mejora de la fiabilidad de la red mejora la continuidad del negocio, minimiza las pérdidas empresariales y mejora el crecimiento económico. Las «microgrids» son sistemas autónomos de generación, distribución y almacenamiento de energía que funcionan con la red principal o de forma independiente para ayudar a las empresas, los campus y las comunidades a mantener un suministro fiable de energía, reducir los costes de funcionamiento, optimizar el uso de la energía y reducir las emisiones de carbono.

Apilamiento de múltiples flujos de valor

El sistema de «microgrid» instalado en las instalaciones de Wadeville permite a Eaton apilar múltiples flujos de valor. Permite evitar las interrupciones, ya que la funcionalidad de reserva del sistema elimina las pérdidas de producción debidas a los cortes de energía. Compensa los costes energéticos, ya que el uso de paneles solares y un sistema de almacenamiento de energía reduce el consumo total de la red. Permite reducir los picos de consumo, ya que el sistema almacena la energía renovable o la electricidad barata fuera de los picos y la libera en las horas punta para reducir las cargas de la demanda máxima de la compañía eléctrica. Por último, el sistema permite el arbitraje energético, ya que la «microgrid» reduce el consumo de la red cuando los costes son más elevados.

Ahorro de más del 50% en los costes totales de explotación y reducción del impacto medioambiental

La «microgrid» permite a las instalaciones de Wadeville ahorrar más del 50 % del coste total de funcionamiento y reducir el impacto medioambiental al ahorrar 11.812 toneladas métricas de CO2. Este logro ha sido reconocido y la «microgrid» de Wadeville ha ganado el Premio a la Eficiencia Energética Industrial de la Feria de Hannover.

El uso eficiente de la energía es una cuestión de importancia para todas las industrias, pero es especialmente importante para las industrias manufactureras y energéticas. Por tanto, estamos encantados de poder honrar a los principales innovadores de la eficiencia energética con este nuevo premio. 

Basilios Triantafillos, Director Global de Energía de Deutsche Messe